PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JUEGOS TRADICIONALES AUTÓCTONOS

Deporte

05/22/2024

Miércoles, 22 de mayo de 2024

PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JUEGOS TRADICIONALES AUTÓCTONOS
     
• Se lleva a cabo torneo para rescatar y practicar la cultura yumana
• Participan 320 estudiantes y alrededor de 200 madres y padres de familia 

ENSENADA.- Con la finalidad de rescatar, practicar y difundir la cultura de los grupos yumanos, la Secretaría de Educación, realizó el Séptimo Torneo de Juegos Tradicionales Autóctonos de Baja California 2024 en la comunidad de Ojos Negros. 

Autoridades educativas de la Coordinación Estatal de Educación Indígena y de la Delegación Ensenada informaron que en dicho torneo participaron 320 alumnas y alumnos de educación Inicial, Preescolar, Primaria y Telesecundaria, así como 33 docentes y personal administrativo y alrededor de 200 madres y padres de familia. 

Detallaron que la actividad se llevó a cabo con el apoyo de la Supervisión Escolar 711 para fomentar la convivencia y recreación sana y pacífica, como una manera de encuentro entre los diferentes pueblos indígenas que atiende la Secretaría de Educación a través de esa zona escolar. 

El Séptimo Torneo de Juegos Tradicionales Autóctonos de Baja California 2024 se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela “Unidad y Progreso” y entre las actividades deportivas desarrolladas estuvieron el Pyak y el tiro con arco. 

En el caso del Pyak, se trata de un juego de pelota tradicional de los grupos yumanos de Baja California, practicado en particular por los kiliwas, en el que se utiliza un palo de madera curvo parecido al de “hockey” y una pelota elaborada con un pedazo de tronco. Se juega en una cancha, con dos equipos conformados por cinco jugadores cada uno, para iniciar el juego la pelota está enterrada en el centro de la cancha, cada equipo realizará una anotación cuando pase la pelota por la línea contraria. El máximo de anotaciones para ganar es de 3.

Tras la realización del torneo, se indicó que 30 alumnas y alumnos serán seleccionados para asistir en junio al “Encuentro Nacional de Juegos Autóctonos”, en el que realizarán una demostración de Pyak, teniendo como base a las y los estudiantes de la Primaria “Benito Juárez”, ubicada en Santa Catarina.

Además de las autoridades educativas, el Séptimo Torneo de Juegos Tradicionales Autóctonos de Baja California 2024 contó con la asistencia de autoridades estatales y municipales de dependencias que brindan atención a los pueblos indígenas.

Se lleva a cabo torneo para rescatar y practicar la cultura yumana

Etiquetas: Deporte,

avatar

Admin Autor

admin@charlasdecafe.com