
• Más de 270 detenidos y más de mil 800 dosis de “cristal” aseguradas de enero a abril de 2025
Ensenada, Baja California, a martes 29 de abril de 2025.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), como parte de sus acciones permanentes para prevenir y combatir delitos contra la salud, logró en el periodo de enero a abril del presente año la detención de 273 personas por el probable delito de posesión de sustancias prohibidas, asegurando un total de 2 mil 044 dosis de droga, entre “cristal”, marihuana y heroína.
El jefe de la corporación local Alejandro Monreal Noriega, detalló que durante estos cuatro meses se decomisaron 729.68 gramos de “cristal”, equivalentes a 1,824.2 dosis, lo que representa la droga con mayor presencia y letalidad en las calles. Asimismo, fueron asegurados 864.9 gramos de marihuana equivalentes a 172.98 dosis y 9.4 gramos de heroína, traducidos en 47 dosis.
Estos resultados reflejan el compromiso operativo de las y los elementos de la Policía Municipal para retirar de circulación sustancias que dañan la salud y generan entornos de riesgo en las comunidades, además de disuadir conductas delictivas relacionadas con el narcomenudeo.
En el desglose mensual, durante enero se reportaron 67 personas detenidas, en febrero 59, en marzo 68 y en abril 79 por el probable delito de posesión de drogas. Cada mes registró aseguramientos importantes de droga, con un notable incremento en las dosis decomisadas de “cristal” en los meses de marzo y abril, lo que evidencia una respuesta oportuna a los patrones delictivos identificados por el área operativa y de inteligencia policial.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal reiteró que continuará reforzando los patrullajes preventivos, las inspecciones a personas en actitud sospechosa y los recorridos disuasivos, con el objetivo de proteger a la población y fortalecer la seguridad en colonias, delegaciones y zonas prioritarias del municipio.
Finalmente, Monreal Noriega exhortó a la comunidad a denunciar cualquier actividad relacionada con la venta o distribución de droga, a través de los números de emergencia 911 o de denuncia anónima 089, para continuar reforzando las acciones de manera frontal a este flagelo que afecta a jóvenes, familias y comunidades enteras.