
• Se retiraron más de 60 toneladas de residuos y se contó con apoyo de voluntarios y personas en servicio comunitario
Ensenada, Baja California, a martes 22 de abril de 2025.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la subdirección de Prevención del Delito y su departamento de Recuperación de Espacios Públicos, llevó a cabo una jornada intensiva de rehabilitación de zonas urbanas durante el periodo del 12 al 19 de abril, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad, salud y convivencia social en distintas colonias de la ciudad.
La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, informó que, como resultado de estas acciones, se logró la recuperación de tres espacios públicos en áreas que presentaban abandono y acumulación de desechos, retirando un total estimado de 61 mil kilogramos de basura y maleza, lo que representa una mejora significativa en el entorno de las zonas intervenidas.
Estas labores de limpieza y rehabilitación, explicó, forman parte del programa permanente de recuperación de espacios públicos impulsado por la corporación municipal, cuyo propósito es prevenir conductas antisociales mediante la transformación del entorno y el fortalecimiento del tejido social en zonas que presentan vulnerabilidades.
Para la ejecución de los trabajos se contó con la participación activa de 16 personas que prestaron servicio comunitario, quienes contribuyeron en tareas de recolección de residuos, deshierbe y acondicionamiento de áreas comunes.
Asimismo, 20 voluntarios del centro de rehabilitación “Alcance a las Calles” se sumaron de manera desinteresada, mostrando su disposición a colaborar en acciones positivas para el bienestar colectivo.
Las colonias beneficiadas por estas jornadas fueron Residencial Urbivilla del Cedro III, fraccionamiento Los Encinos y residencial Lomas de Valle Verde, en donde además de las actividades de limpieza, se llevaron a cabo pláticas con vecinas y vecinos para fomentar el cuidado de las áreas recuperadas y la corresponsabilidad en su mantenimiento.
Monreal Mendoza destacó que la recuperación de espacios públicos no sólo impacta en la mejora estética del entorno, sino que contribuye a la reducción de factores de riesgo asociados a la comisión de delitos, ya que se eliminan puntos de acumulación de basura, se recuperan áreas para el uso recreativo y se fortalecen los vínculos comunitarios.
“La participación ciudadana es fundamental en estos programas. El compromiso de quienes aportan su tiempo, ya sea mediante servicio comunitario o de forma voluntaria, demuestra que la transformación de los espacios también implica un cambio positivo en la conciencia colectiva”, expresó.
La DSPM reafirma su compromiso de seguir promoviendo acciones integrales que vinculen a la sociedad civil, organizaciones sociales y dependencias del Ayuntamiento en el rescate de espacios que fomenten entornos más seguros, ordenados y armónicos para la niñez, la juventud y las familias ensenadenses.