
- Acciones conjuntas entre el Inmujere y la Policía Municipal
Ensenada B. C.- Sábado 19 de abril de 2025.- Con un llamado a reforzar la prevención de la violencia comunitaria, y el derecho a la movilidad y tránsito seguro para las mujeres y las niñas, el Gobierno de Ensenada invita a comercios y empresas a sumarse al Programa Punto Naranja.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz resaltó la importancia de que el que sector empresarial participe, para que sus establecimientos sean un espacio seguro en el que se oriente y canalice a mujeres en situación de violencia.
Recordó que este programa con el que se busca estrechar lazos de cooperación entre gobierno y empresas, es impulsado de manera conjunta por Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en coordinación con el Gobierno de Baja California que preside Marina del Pilar Avila Olmeda.
“El Punto Naranja se fundamenta en tres puntos de acción: 1) Compromiso de poner un alto a la violencia contra las mujeres y las niñas. 2) Brindar el primer apoyo a las mujeres que han sido víctimas de violencia comunitaria. 3) Promover la movilidad segura y el desarrollo igualitario de todas las personas”, explicó.
Claudia Agatón puntualizó que las empresas que deseen participar, recibirán la capacitación necesaria para actuar conforme a protocolo en caso de incidente, que el personal que se asigne a esta tarea apoye a la víctima, la resguarde y solicite la presencia de la autoridad correspondiente.
De igual manera comentó, que las instalaciones de las delegaciones municipales y la Casa Municipal son puntos naranjas, y estan a disposición los siete días de la semana.
La presidenta puso a disposición, para mayor información, el teléfono del Inmujere: 646 173 46 43 y su página: www.facebook.com/inmujere. Así como, la línea 646 182 30 00 extensión 2742, y la página: www.facebook.com/dspmensenada, de la Subdirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la DSPM.